Ana es una chica de 18 años de origen hispano que reside con su familia en Los Ángeles. Está a punto de acabar los estudios de secundaria y es la primera de su familia que puede atreverse a soñar con ir a la Universidad. Tiene posibilidades reales de conseguir una beca, pero su madre se opone. No cree que sea lo más conveniente para ella, pues lo que espera es que se ponga a trabajar, adelgace y encuentre novio pronto. Al acabar las clases Ana tiene que empezar a trabajar en el taller de costura de su hermana, presionada por un gran pedido.
LA VIDA EN UNA MAQUILADORA
1. Busca en Internet qué es una maquiladora e infórmate sobre la vida de las mujeres en estas fábricas textiles.
2. ¿Dónde se produce la ropa que compramos? ¿Se respetan los derechos humanos de quienes la elaboran? Busca información al respecto. ¿Sabes lo que es el comercio justo?
3. Observa la actitud de Ana y del resto de mujeres de la fábrica. ¿En qué se diferencian? Ana parece más crítica, no le gusta que la exploten, pero a su vez debe aceptar que su hermana no puede hacer mucho por cambiar su situación laboral. ¿Qué harías tú si fueses Ana? ¿Trabajarías en esas condiciones? ¿Te rebelarías?
4. Compara la situación de la familia de Ana con la de tu propia familia. ¿Has tenido que echar una mano a tus padres desde pequeña? ¿Les parece que es mejor trabajar que estudiar? ¿Qué valor o utilidad tiene para ti estudiar?
5. ¿Recuerdas una de las canciones de la película, titulada La niña? La interpreta una cantante mexicana llamada Lila Downs y en ella se puede leer la vida dura de las mujeres mexicanas en una maquiladora. Léela y resume lo que se expresa a través de ella. ¿Tiene relación con los sentimientos y vivencias de las mujeres en la película? Si no te acuerdas de la canción, escucha y lee más abajo:
Desde temprano, la niña reza,
pa' que su día no sea tan largo
y con la luz de madrugada,
hace limpieza de sus encargos
cierra los ojos pa' no mirarse,
que en el espejo se va notando
que su trabajo la está acabando
y es que su santo está en descanso
todos los días, todas las horas,
en esa espuma de sus tristezas,
uñas y carne, sudor y fuerzas,
todo su empeño, todos sus sueños,
se van quedando en sus recuerdos,
en la memoria de sus anhelos
Ay! melena negra carita triste, Rosa María
buscando vives tus días y noches una salida
que un domingo libra este infierno tuyo por tu alegría.
Maquiladora sólo un recuerdo será algún día
y la cosecha tu propio fruto será algún día,
será algún día.
Que redimidos sean tus patrones será algún día
y que la humildad se vuelva orgullo será algún día
y que seas igual a los demás será algún día,
será algún día.

Para saber más:

Situación de las mujeres en las maquiladoras (incluye audio)
Datos sobre esta situación
Experiencias
Situación de las mujeres en el mundo
El pantalón viajero
La eco-ropa


ANA APRENDE A QUERERSE
1. Ana se acepta tal y como es, mientras que su madre se tapa y siente vergüenza al enseñar su cuerpo. ¿Qué opinas sobre estas dos formas de ver el propio cuerpo? ¿Te sientes identificado/a con ellas? Pincha sobre el siguiente vídeo y observa y escucha la escena:








Para saber más:

Modelos estéticos en la historia (resumen)
Historia de la moda (vídeo)
¿Qué quieres que vean en ti? (vídeo)
Mujer florero, Ella baila sola (videoclip)
SOBRE LA PELÍCULA




0 comentarios:
Publicar un comentario